Botryocladia uvaria
Presentación
Esta hermosa alga roja Botryocladia uvaria, un tipo de caulerpa agrupada, lamentablemente no es adecuada para el acuario de agua de mar tropical. De hecho, su origen geográfico proviene del Océano Atlántico (Islas Canarias) y Turquía en el Mar Mediterráneo.
Descripción
Botryocladia uvaria es una especie de macroalga roja que es popular entre los entusiastas de los acuarios de arrecife por su apariencia atractiva y facilidad de mantenimiento. La especie se caracteriza por sus estructuras en forma de uva, que en realidad son vejigas llenas de gas que ayudan a las algas a flotar y alcanzar la luz para realizar la fotosíntesis. Agrega una textura única y un contraste de color al acuario de arrecife, con su tono rojo intenso a púrpura.
Cultura
Su origen geográfico, la flora bentónica mediterránea, no la predispone a mantenerse en aguas “calientes”, ni tampoco a temperaturas ecuatoriales o tropicales. Sin embargo, esta alga sobre la que hay escasa información es el holotipo del género Botryocladia. La especie se puede encontrar a varias profundidades, generalmente sin exceder la zona fótica donde la luz solar penetra lo suficiente para la fotosíntesis.
Caulerpa spp. es relativamente fácil de mantener en un acuario de arrecife. Requiere luz moderada y puede crecer bien en una variedad de condiciones. Es importante podarlo para evitar que crezca demasiado y se apodere de otros organismos sésiles del tanque. La Caulerpa puede absorber el exceso de nutrientes, como nitratos y fosfatos, lo que puede ayudar a mejorar la calidad del agua y reducir el riesgo de floraciones de algas dañinas.
Propagación
Aún no se han proporcionado los métodos de propagación y multiplicación de esta planta. Consulte la descripción anterior y las características de los rangos taxonómicos superiores (género, familia Rhodymeniaceae...): a menudo hay información útil.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de esta planta es : Botryocladia uvaria ((J.A. Murray) Harvey, 1853). La especie fue clasificada originalmente bajo el basiónimo Gastroclonium uvarium por (J.A. Murray) Harvey en 1853.
En inglés la especie se llama comúnmente : Grape Caulerpa.
Reino: | Plantae |
---|---|
Filo: | Rhodophyta |
Clase: | Florideophyceae |
Orden: | Rhodymeniales |
Familia: | Rhodymeniaceae |
[*] Género: | Botryocladia |
Especie: | uvaria |
Nombre científico: | Botryocladia uvaria |
Descriptor: | (J.A. Murray) Harvey |
Año de descripción: | 1853 |
Basiónimo: | Gastroclonium uvarium |
Sinónimos: | Gastroclonium uvarium |
Nombres comunes: | (en) Grape Caulerpa |
Hábitat natural: | Océano Atlántico oriental, Méditérannée |
---|---|
Continente de origen: | |
Abundancia: |
Mantenimiento: | Muy Difícil |
---|---|
Volumen o tipo: | Nano-aquarium (> 20 L) |
Tamaño: | 3,0 a 6,0 cm |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género botryocladia del taxón botryocladia uvaria.
Género Botryocladia : las algas del género Botryocladia de la familia de las algas rojas Rhodymeniaceae son especies marinas. El género, que cuenta con unas cincuenta especies, tiene una distribución tropical, subtropical y templada cálida. Las especies de Botryocladia se encuentran en charcas de marea de las costas...
Familia Rhodymeniaceae : las algas de la familia Rhodymeniaceae son algas rojas multicelulares Rhodymeniales. Su apariencia suele mostrar formas esféricas. La familia incluye 19 géneros de Florideophyceae, con casi 200 especies. En la ilustración, la babosa marina...
Orden Rhodymeniales : las algas Rhodymeniales son algas rojas rodofitas multicelulares. El orden tiene 6 familias en la Florideophyceae. El talo es erecto o decumbente o decumbente, de formas variadas, simple o ramificado. Las ramas son cilíndricas o aplanadas, macizas...
Clase Florideophyceae : las algas de la clase Florideophyceae, anteriormente Floridea, son plantas acuáticas multicelulares del filo Rhodophyta. Las florideofíceas son algas rojas que contienen el 95 % de las especies de algas rojas y presentan algunos de los tipos...