Pseudanthias flavoguttatus
Presentación
El serrano Pseudanthias flavoguttatus es un magnífico pez marino del océano Pacífico occidental, conocido principalmente entre Japón y el archipiélago de Palau, pasando por Indonesia, Filipinas y las islas Ryukyu.
Descripción
La especie Pseudanthias flavoguttatus se diferencia de P. lori, estrechamente relacionado en detalles de color pero con menos radios dorsales. Las manchas en forma de silla de montar son más pronunciadas a lo largo de toda la aleta dorsal hasta la base de la aleta caudal.
El pez, que vive en bancos de varias decenas o incluso centenares de individuos, habita en arrecifes rocosos y vive a una profundidad de 18 a 63 m. El macho alcanza unos 10 cm mientras que el harén de hembras no supera los 8,2 cm de longitud. Se requiere un acuario de gran tamaño para intentar el difícil y delicado mantenimiento de estos peces.
Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.
Ajustes
El mantenimiento del acuario marino de la especie es similar al del género, pero también al de la mayoría de los peces tropicales marinos. Procure respetar los parámetros del agua como la temperatura en torno a los 25 °C y el pH mantenido por encima de 7,8. Consulte la tabla de datos.
Comportamiento
Las especies marinas a veces tienen un comportamiento sociable y la cohabitación con otras especies no suele ser problemática, pero siempre hay que tener cuidado al cohabitar con corales. Tenga en cuenta que algunas especies son francamente hostiles a cualquier asociación con su propia especie.
Alimentación
Esta es la parte más difícil de la alimentación, después del precio de compra, ya que hay que contar con unos cien euros por ejemplar macho y casi lo mismo por cada hembra, es decir, una inversión de casi 600 euros para un macho acompañado de 5 hembras. La dieta de estos peces omnívoros no es complicada, pero los peces mueren inevitablemente al cabo de unos meses. El sistema digestivo de estos serranos no almacena en absoluto el alimento, no hace reservas, por lo que es imprescindible alimentarlos de 5 a 10 veces al día para esperar verlos durante mucho tiempo admirados por sus visitantes.
Reproducción
La cría de peces marinos es casi imposible para los aficionados. Sólo unas pocas especies son criadas y cultivadas por profesionales.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de este animal es : Pseudanthias flavoguttatus (Katayama & Masuda, 1980). La especie fue clasificada originalmente bajo el protónimo P. flavoguttatus por Katayama & Masuda en 1980.
En inglés la especie se llama comúnmente : Red-saddled basslet.
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Perciformes |
Suborden: | Percoidei |
Familia: | Serranidae |
Subfamilia: | Anthiadinae |
[*] Género: | Pseudanthias |
Especie: | flavoguttatus |
Nombre científico: | Pseudanthias flavoguttatus |
Descriptor: | Katayama & Masuda |
Año de descripción: | 1980 |
Protónimo: | P. flavoguttatus |
Sinónimos: | Anthias flavoguttatus, Mirolabrichthys flavoguttatus |
Nombres comunes: | (en) Red-saddled basslet |
Hábitat natural: | Océano Pacífico occidental |
---|---|
Abundancia: | Raro |
Mantenimiento: | complicado |
---|---|
Volumen o tipo: | Grande aquarium (> 450 L) |
Tamaño: | 8,0 a 10,0 cm |
pH: | 8,0 a 8,5 |
Salinidad: | 1022 a 1026 |
Temperatura: | 23 a 28 °C |
Tipo de reproducción: | Ovíparo (ovulíparo) |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género pseudanthias del taxón pseudanthias flavoguttatus.
Género Pseudanthias : los peces marinos del género Pseudanthias incluyen especies llamadas barbos de arrecife, peces marinos gregarios que siempre son coloridos y pertenecen a la subfamilia Anthiadinae. Todas las anthias viven en el océano Indo-Pacífico. A veces parece que estos peces migratorios revolotean justo...
Familia Serranidae : los serránidos son peces óseos de la familia Serranidae, peces marinos de tamaño pequeño a mediano del orden Perciformes. Con alrededor de 450 especies, pertenecen a la familia de peces marinos más rica en especies. Los datos morfométricos pueden...
Orden Perciformes : los peces Perciformes, también llamados percomorfos o acantópteros, constituyen el orden más grande de vertebrados y contienen aproximadamente el 35 % de todos los peces óseos. Perciformes significa "como perchas". Pertenecen a la clase de peces...
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...