Teleocichla monogramma
Presentación
El cíclido monograma Teleocichla monogramma es originario de América del Sur, desde la cuenca del Amazonas hasta la cuenca del río Xingu en Cachoeira von Martius, Brasil.
Descripción
La especie Teleocichla monogramma alcanza una media de 6,3 cm para los machos y se distingue de T. centisquama en tener un menor número de escamas longitudinales (74–89 vs. 113–129) y tener aletas pectorales asimétricas (vs. aleta casi simétrica).
Ejemplar típico del cíclido monograma Teleocichla monogramma :
El patrón del monograma de Teleocichla monogramma es claramente visible en esta foto. El holotipo se conserva en el Real Instituto Belga de Ciencias Naturales en Bruselas.
Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.
Ajustes
Lo ideal es agua neutra, entre pH 6,8 y 7,4, sobre todo si queremos conseguir la reproducción de esta especie tan poco común. La dureza del agua puede alcanzar GH 20–25 y la temperatura ronda los 28–30 °C. La especie aprecia ambientes reófilos con buena corriente de agua en el acuario.
Comportamiento
La especie prospera bien en un acuario diseñado para reproducir un biotopo natural. El comportamiento y la compatibilidad con los convivientes son típicos del género.
Alimentación
Más bien omnívoro, sus tendencias naturales son insectívoras.
Reproducción
Para criar Teleocichla monogramma, se debe preferir agua del grifo local con un pH de 7,2–7,4 y una dureza de 250 ppm (GH 15), ya que estos cíclidos monogram no desovan en agua demasiado blanda y ácida. La madurez sexual ocurre después de 6 a 7 meses.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de este animal es : Teleocichla monogramma Kullander, 1988 (que también es su protónimo).
En francés, la especie tiene el nombre vernáculo o estandarizado (nombre común) de : Cichlidé à monogramme.
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Cichliformes |
Suborden: | Labroidei |
Familia: | Cichlidae |
Subfamilia: | Geophaginae |
Tribu: | Geophagini |
[*] Género: | Teleocichla |
Especie: | monogramma |
Nombre científico: | Teleocichla monogramma |
Descriptor: | Kullander |
Año de descripción: | 1988 |
Protónimo: | Teleocichla monogramma |
Sinónimos: | Crenicichla monogramma |
Nombres comunes: | (fr) Cichlidé à monogramme |
Hábitat natural: | Brasil (Rio Xingu) |
---|---|
Continente de origen: | América del Sur |
Abundancia: | Común |
Mantenimiento: | Fácil |
---|---|
Para el acuarófilo: | Confirmado |
Número de individuos: | Pareja |
Volumen: | 80 litros |
Tamaño: | 5,8 a 6,3 cm |
pH: | 6,5 a 7,5 |
Dureza GH: | 3 a 20 |
Temperatura: | 27 a 33 °C |
Tipo de reproducción: | Ovíparo (ovulíparo) |
Esperanza de vida: | 3 a 5 años |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género teleocichla del taxón teleocichla monogramma.
Género Teleocichla : teleocichla es un género de peces cíclidos que se encuentra en la cuenca del Amazonas al este del río Tapajós en América del Sur, muy cerca de rápidos y en ríos y arroyos de corriente lenta en suelos arenosos. Actualmente, nueve especies están clasificadas en el género. Las especies Teleocichla...
Familia Cichlidae : la familia Cichlidae, cuyo nombre es cíclidos, reúne 1786 especies de peces de agua dulce originarios principalmente de América Latina Sur y Centro y África. Los cíclidos son peces, a menudo muy coloridos, y populares en acuarios tropicales como...
Orden Cichliformes : los Cichliformes son un orden de peces que incluye todos los cíclidos, anteriormente clasificados en el orden Perciformes. Cichliformes es uno de los órdenes que componen el clado Ovalentaria de peces teleósteos. Contiene 3 familias vivas :...
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...