Ptereleotris evides
Presentación
El eleotris tricolor, Ptereleotris evides produce peces adultos de alrededor de 12 cm. La morfología alargada y delgada es típica del pez dardo. Así, la parte frontal del cuerpo es predominantemente clara (beige a azul claro pálido) mientras que en la región posterior, las aletas dorsal y anal posteriores son de tonos oscuros (marrón oscuro a casi negro). Los juveniles tienen una librea ligeramente diferente, con un patrón de color verde brillante a azulado y una mancha ovalada negra en la parte inferior del apéndice caudal.
Descripción
Dada la morfología y los colores específicos del pez, es imposible confundir esta flecha con otra especie.
El biotopo de vida se localiza siempre en las laderas de los arrecifes, también en lagunas y bahías, y la zonificación vertical los muestra sistemáticamente entre 2 y alrededor de quince metros de profundidad, tanto en el Mar Rojo como en el Indo-Pacífico Occidental.
Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.
Ajustes
¡Ojo, a este tipo de peces se les llama comúnmente peces dardo, y como si fueran flechas, son capaces de saltar fuera del agua y... acabar en el suelo ! Los bordes superiores del acuario estarán así protegidos de cualquier fuga. Además, debido al estilo de vida de estos peces, un lecho de arena grueso es imprescindible para que puedan formar una madriguera protectora.
Comportamiento
El aspecto biológico indica que los adultos de Ptereleotris evides evolucionan siempre en parejas, muy por encima del borde de su cueva, en el dominio pelágico.
Los juveniles de Ptereleotris evides, por el contrario, forman pequeñas comunidades, que se protegen dentro de cuevas, grietas o bajo grandes colonias de coral.
Alimentación
No es especialmente difícil, pero su timidez plantea problemas durante la aclimatación inicial. Una vez que comiencen a comer, aceptarán alimentos tradicionales congelados para peces de agua salada (camarones en salmuera, mysis, krill pequeño, etc.) pero también alimentos liofilizados.
Reproducción
La cría de peces marinos es casi imposible para los aficionados. Sólo unas pocas especies son criadas y cultivadas por profesionales.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de este animal es : Ptereleotris evides (Jordan & Hubbs, 1925). La especie fue clasificada originalmente bajo el protónimo P. evides por Jordan & Hubbs en 1925.
En francés, la especie tiene el nombre vernáculo o estandarizado (nombre común) de : éléotris à trois couleurs.
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Perciformes |
Suborden: | Gobioidei |
Familia: | Microdesmidae |
[*] Género: | Ptereleotris |
Especie: | evides |
Nombre científico: | Ptereleotris evides |
Descriptor: | Jordan & Hubbs |
Año de descripción: | 1925 |
Protónimo: | P. evides |
Nombres comunes: | (fr) Éléotris à trois couleurs |
Hábitat natural: | Indo-Pacífico occidental, Mar Rojo |
---|---|
Abundancia: | Común |
Mantenimiento: | Fácil |
---|---|
Volumen: | 300 litros |
Tamaño: | 10,0 a 14,0 cm |
pH: | 8,0 a 8,5 |
Salinidad: | 1022 a 1026 |
Temperatura: | 23 a 28 °C |
Tipo de reproducción: | Ovíparo (ovulíparo) |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género ptereleotris del taxón ptereleotris evides.
Género Ptereleotris : los peces dardo del género Ptereleotris son especies marinas de la familia Microdesmidae. Están cerca de los gobios marinos. Las aproximadamente veinte especies del género viven en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. El tamaño varía entre 4 y 14 cm. Se distinguen de Nemateleotris...
Familia Microdesmidae : pequeños peces marinos de la familia Microdesmidae del Indopacífico tropical y del Atlántico tropical occidental desde el Caribe hasta Brasil. Las especies se denominan comúnmente gobios de fuego o peces dardo debido a sus cuerpos delgados...
Orden Perciformes : los peces Perciformes, también llamados percomorfos o acantópteros, constituyen el orden más grande de vertebrados y contienen aproximadamente el 35 % de todos los peces óseos. Perciformes significa "como perchas". Pertenecen a la clase de peces...
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...