Tyttocharax, el género
Descripción

Los peces carácidos del género Tyttocharax son peces tropicales nativos de América del Sur. La especie más conocida y extendida en acuarios es el Neón enano con un tamaño de tan solo 1,5 cm LS.
Estos micropeces deben mantenerse en un acuario específico y en un nanoacuario (debido a su tamaño muy pequeño). La alimentación es un punto crucial en su crianza.
El género Tyttocharax pertenece a la subfamilia Xenurobryconinae.
La especie tipo del género es Tyttocharax madeirae.
Lista de especies
Las 4 especies descritas para el género Tyttocharax son :
Taxonomía género Tyttocharax
Dominio: | Eucaryota |
---|---|
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Subfilo: | Vertebrata |
Superclase: | Osteichthyes |
Clase: | Actinopterygii |
Subclase: | Neopterygii |
Infraclase: | Teleostei |
Superorden: | Ostariophysi |
Orden: | Characiformes |
Suborden: | Characoidei |
Familia: | Characidae |
Subfamilia: | Xenurobryconinae |
Género: | Tyttocharax |
Descriptor: | Fowler |
Año de descripción: | 1913 |
Especie tipo: | Tyttocharax madeirae |
La taxonomía proporciona información común y complementaria para todas las especies del género Tyttocharax.
Familia Characidae : los carácidos de la familia Characidae forman uno de los grupos más bellos de peces de agua dulce disponibles comercialmente en el acuario. Los carácidos son una familia muy numerosa que ocupa una gran área geográfica tropical y subtropical...
Orden Characiformes : los peces del orden Characiformes se agrupan en unas veinte familias reconocidas, con unas ≈. especies diferentes. Algunos grupos son especialmente conocidos y populares en acuarios con tetras, caracinos, pirañas y peces lápiz.
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...
Sugerencias de especies
Página publicada el 17/02/2025 (actualizada el 17/02/2025).