Sahyadria, el género
Descripción

El nuevo género Sahyadria fue creado por Rajeev Raghavan, Siby Philip, Anvar Ali y Neelesh Dahanukar el 26 de noviembre de 2013 para dar cabida a especies de peces "barbudos" de los Ghats occidentales del suroeste de la India. El área de distribución incluye doce ríos en los Ghats occidentales, que fluyen hacia el oeste y desembocan en el mar Arábigo.
El género incluye dos especies, pero éstas tienen un total de 6 linajes evolutivos.
Las especies de Sahyadria miden entre 8,5 y 15 cm de largo, son más delgadas y alargadas que otros peces barbudos del sur de Asia. Se caracteriza por una amplia banda longitudinal negra que va desde la boca hasta la base de la aleta caudal y por una banda escarlata encima de ésta, desde la boca hasta la mitad del cuerpo (diferente según las poblaciones). Entre ambos, a partir del opérculo, hay una estrecha banda amarilla. Las puntas de la aleta caudal bifurcada son negras, debajo de una banda amarilla. En la aleta dorsal se puede observar una mancha negra. Los radios de la aleta dorsal delantera son de color escarlata en los peces juveniles.
La aleta dorsal está sostenida por tres o cuatro radios indivisos y ocho ramificados, estos últimos pueden estar ya divididos en la base, dando la impresión de un noveno radio. El último radio indiviso de la aleta dorsal es débil, segmentado hacia la punta y no aserrado. En la aleta anal hay de dos a tres radios indivisos y cinco ramificados. La línea lateral es completa y cubre de 26 a 28 escamas con poros. Las cavidades branquiales son simples (no ramificadas ni aplanadas).
Puntius. El nombre genérico Sahyadria corresponde a un nombre de origen geográfico en los Ghats occidentales. El taxón hermano de Sahyadria es Dawkinsia. El clado formado por ambos está en relación de grupo con un clado de Puntius y Systomus.
El género fue creado en noviembre de 2013 para dos especies previamente clasificadas en el géneroEl género Sahyadria pertenece a la subfamilia Cyprininae y a la tribu Smiliogastrini.
La especie tipo del género es Sahyadria denisonii.
Lista de especies
Las 2 especies descritas para el género Sahyadria son :
Taxonomía género Sahyadria
Dominio: | Eucaryota |
---|---|
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Subfilo: | Vertebrata |
Superclase: | Osteichthyes |
Clase: | Actinopterygii |
Subclase: | Neopterygii |
Infraclase: | Teleostei |
Superorden: | Ostariophysi |
Orden: | Cypriniformes |
Suborden: | Cyprinoidei |
Superfamilia: | Cyprinoidea |
Familia: | Cyprinidae |
Subfamilia: | Cyprininae |
Tribu: | Smiliogastrini |
Género: | Sahyadria |
Descriptor: | Raghavan |
Año de descripción: | 2013 |
Especie tipo: | Sahyadria denisonii |
La taxonomía proporciona información común y complementaria para todas las especies del género Sahyadria.
Familia Cyprinidae : los ciprínidos de la familia Cyprinidae son peces óseos de agua dulce que incluyen la carpa común, la carpa china carpa herbívora, carpa cabezona, carpa plateada y la carpa india catla, mrigal y rohu, pececillos, alburnos, espirlins, sargos, barbos...
Orden Cypriniformes : los peces de agua dulce Cypriniformes son un orden de peces con aletas radiadas, que incluye carpas, incluidos peces dorados, koi, barbos, pececillos, lochas, y parientes. Este orden contiene más de diez familias, más de 400 géneros y más de 4.
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...
Sugerencias de especies
Página publicada el 17/02/2025 (actualizada el 17/02/2025).