Girardinus falcatus
Presentación
Girardinus falcatus es un poecílido vivíparo de vientre dorado común en las tierras bajas del oeste y centro de Cuba. Los machos pueden alcanzar los 3,7 cm de longitud estándar y las hembras los 8,5 cm.
Descripción
Girardinus falcatus se caracteriza por su vientre de color amarillo dorado con un cuerpo metálico dorado pálido. Es posible que se vean algunos patrones en los flancos, pero las escamas muy metálicas ocultan el patrón desde la mayoría de los ángulos de visión. El pez tiene ojos relativamente grandes, el iris del ojo es azul y dependiendo de la luz aparece un destello en forma de hoz (falcatus) debajo del ojo.
Los machos tienen un gonopodio grande que puede girar casi 360 grados. El gancho del gonópodo es visible a simple vista.
Para los entusiastas de los peces ovovivíparos que buscan probar algo inusual, este es un pez fácil de criar y mantener.
Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.
Ajustes
Girardinus falcatus vive tanto en aguas estancadas (estanques, lagos) con sustratos fangosos invadidos por malezas como en arroyos de tierras bajas de corriente tranquila. La especie ya no existe por encima de los 150 m de altitud, estando presente principalmente entre los 2 y los 30 m de altitud.
Comportamiento
Al igual que otros peces de superficie, el Girardinus falcatus es un pez de cardumen. Él es más feliz en grupos grandes. Cuando se mantienen en parejas, a menudo parecen un poco nerviosos. Los peces que agrupan a sus peces tienen la capacidad de evaluar rápidamente el tamaño de un grupo, y las investigaciones indican que también pueden identificar a sus pares.
Alimentación
En la naturaleza, los peces cubanos se alimentan de invertebrados (larvas de insectos) y alimentos vegetales (diatomeas, algas, detritos vegetales). En un acuario, acepta fácilmente alimentos en hojuelas y le encanta cazar nauplios de camarones en salmuera.
Reproducción
La diferencia de tamaño entre machos y hembras muy pequeños es considerable, y los machos acosan constantemente a las hembras para aparearse. Después de unos 25 días de gestación, la hembra da a luz entre 10 y 40 crías. Los alevines recién nacidos son aproximadamente del tamaño de los alevines de guppy y pueden comer hojuelas finamente trituradas de inmediato.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de este animal es : Girardinus falcatus (Eigenmann, 1903). La especie fue clasificada originalmente bajo el protónimo Glaridichthys falcatus por Eigenmann en 1903.
En inglés la especie se llama comúnmente : Goldbelly topminnow.
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Cyprinodontiformes |
Suborden: | Cyprinodontoidei |
Familia: | Poeciliidae |
Subfamilia: | Poeciliinae |
Tribu: | Girardini |
[*] Género: | Girardinus |
Especie: | falcatus |
Nombre científico: | Girardinus falcatus |
Descriptor: | Eigenmann |
Año de descripción: | 1903 |
Protónimo: | Glaridichthys falcatus |
Sinónimos: | Glaridichthys falcatus, Glaridichthys atherinoides |
Nombres comunes: | (en) Goldbelly topminnow |
Hábitat natural: | Cuba |
---|---|
Continente de origen: | América Central (y Caribe) |
Abundancia: | Raro |
Mantenimiento: | complicado |
---|---|
Para el acuarófilo: | Confirmado |
Número de individuos: | Trio-Harén |
Volumen: | 50 litros |
Tamaño: | 3,7 a 8,5 cm |
pH: | 6,5 a 7,5 |
Dureza GH: | 5 a 15 |
Temperatura: | 24 a 30 °C |
Tipo de reproducción: | Vivíparo (ovovivíparo) |
Puesta: | 10 a 40 alevines |
Esperanza de vida: | 2 a 3 años |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género girardinus del taxón girardinus falcatus.
Género Girardinus : girardinus es un género cubano de peces Poeciliidae. Incluye 7 especies restringidas a agua dulce, la mayoría de ellas habitando ecosistemas o regiones específicas de la isla. Los peces del género Girardinus son un tipo de guppy, especie vivípara, endémica de Cuba y su mayor isla, la Isla...
Familia Poeciliidae : la familia Poeciliidae, los poecílidos, agrupa a peces del orden Cyprinodontiformes, con un modo de reproducción vivíparo ovovivíparo. Las especies de Poeciliidae incluyen peces de acuario muy conocidos : guppies, mollies, peces mosquito y peces...
Orden Cyprinodontiformes : los peces Cyprinodontiformes viven principalmente en agua dulce. El orden incluye muchos peces de acuario bastante populares, como los peces killi y los peces ovíparos como los guppies, los mollies, los platys, los xifos, etc. Las familias...
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...