Apistogramma luelingi
Presentación
El cíclido enano A195 Apistogramma luelingi es originario de América del Sur, de la cuenca del Amazonas, en las cuencas de los ríos Madre de Dios y Mamoré, en Colombia y Perú.
Descripción
La especie Apistogramma luelingi es moderadamente alargada (profundidad 33,1–37,6 %, longitud de la cabeza 33,4–37,8 % del tamaño del LS), la línea lateral es rudimentaria, adornada con una banda lateral longitudinal negra, y el flanco tiene 2 (o 3) series de manchas longitudinalmente en el lado abdominal, sin ninguna raya medioventral. Un macho mide en promedio 3,3 cm LS y la hembra, más pequeña, apenas alcanza los 2,9 cm.
La especie tiene una probable variación con número A A196 Apistogramma cf. luelingi de Puerto Maldonado_.
Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.
Ajustes
Como era de esperar, y como la mayoría de los cíclidos enanos, el A195 prefiere aguas francamente ácidas, con un pH < 6,5, pudiendo llegar hasta 4,0, aguas muy blandas (GH < 5) a una temperatura tropical de 22 a 26 °C.
La especie vive en zonas costeras de lagos, pequeños arroyos y zonas inundadas con cobertura vegetal.
Comportamiento
La especie prospera bien en un acuario diseñado para reproducir un biotopo natural. El comportamiento y la compatibilidad con los convivientes son típicos del género.
Alimentación
Siempre que el alimento se adapte en tamaño y al tamaño del pez, todo es comestible. Debido a la rareza de A195, las distribuciones de alimento vivo mejoran tanto el color como el potencial reproductivo.
Reproducción
Cuando es posible la cría de Apistogramma luelingi, la especie tiene un ciclo y un modo de reproducción conforme al género respetando los parámetros y la calidad del agua.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de este animal es : Apistogramma luelingi Kullander, 1976 (que también es su protónimo).
En francés, la especie tiene el nombre vernáculo o estandarizado (nombre común) de : A195.
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Cichliformes |
Suborden: | Labroidei |
Familia: | Cichlidae |
Subfamilia: | Geophaginae |
Tribu: | Geophagini |
[*] Género: | Apistogramma |
Especie: | luelingi |
Nombre científico: | Apistogramma luelingi |
Descriptor: | Kullander |
Año de descripción: | 1976 |
Protónimo: | Apistogramma luelingi |
Nombres comunes: | (fr) A195 |
Hábitat natural: | Bolivia, Perú |
---|---|
Continente de origen: | América del Sur |
Abundancia: | Muy Raro |
Mantenimiento: | Fácil |
---|---|
Para el acuarófilo: | Confirmado |
Número de individuos: | Trio-Harén |
Volumen: | 50 litros |
Tamaño: | 2,5 a 3,5 cm |
pH: | 5,0 a 6,5 |
Dureza GH: | 1 a 5 |
Temperatura: | 22 a 26 °C |
Tipo de reproducción: | Ovíparo (ovulíparo) |
Puesta: | 40 a 80 huevos |
Esperanza de vida: | 3 a 4 años |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género apistogramma del taxón apistogramma luelingi.
Género Apistogramma : los peces de acuario del género Apistogramma son pequeños peces originarios de América del Sur, cada especie de los cuales se reconoce como un cíclido enano. Apistogramma es un género de más de 250 especies, formas y variedades de peces de la familia Cichlidae, en el suborden Labroidei...
Familia Cichlidae : la familia Cichlidae, cuyo nombre es cíclidos, reúne 1786 especies de peces de agua dulce originarios principalmente de América Latina Sur y Centro y África. Los cíclidos son peces, a menudo muy coloridos, y populares en acuarios tropicales como...
Orden Cichliformes : los Cichliformes son un orden de peces que incluye todos los cíclidos, anteriormente clasificados en el orden Perciformes. Cichliformes es uno de los órdenes que componen el clado Ovalentaria de peces teleósteos. Contiene 3 familias vivas :...
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...
Sugerencias de especies
Suplementos útiles
La especie está clasificada como de Preocupación Menor por la UICN porque está ampliamente distribuida, se encuentra en áreas protegidas y no existen amenazas generalizadas importantes que afecten actualmente a la población.
La especie se encuentra en la Amazonia y la cuenca del río Madre de Dios en Perú y en las cuencas de los ríos Madre de Dios, Beni y Mamoré en Bolivia. Seis nuevos especímenes fueron recolectados recientemente en el río Pampachica en la cuenca baja del río Nanay en Perú en 2010. La especie fue encontrada nuevamente en Curupa (parte del territorio ancestral del pueblo indígena Maijuna en el norte de Perú: bosque amazónico en el interfluvio Napo-Algodón). Su localidad tipo es una Quebrada en San Francisco, Río Chiripiri, Bolivia. El cíclido enano A195 se considera una especie rara en Maijuna, Perú.
Página publicada el 17/02/2025 (actualizada el 17/02/2025).