Nosferatu molango
Presentación
El cíclido Nosferatu molango (Herichthys molango) es un pez de la familia de los cíclidos, endémico del este de México, perteneciente a un grupo de 3 especies descritas de la misma ecorregión a finales de 2013.
Descripción
El pez Nosferatu molango fue capturado y descrito en Laguna Azteca, Hidalgo, y este cíclido de tamaño mediano se distingue por ojos pequeños y una placa faríngea inferior bien espaciada (ligeramente más ancha que larga), y finamente dentada con 2 filas de 8–9 molares de tamaño mediano, ligeramente pigmentados.
La etimología del género Nosferatu hace referencia al par de colmillos curvados y bien desarrollados en la mandíbula superior presentes en todas las especies del género, que recuerdan a los del vampiro Nosferatu de Marnau. El nombre específico molango hace referencia al municipio del estado de Hidalgo donde se ubica la Laguna Azteca. Molango es una palabra derivada del idioma náhuatl.
Nosferatu molango está amenazado por la introducción de tilapias y centrárquidos como Micropterus salmoides y Lepomis spp..
Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.
Ajustes
Este cíclido habita en una laguna caracterizada por una profundidad de 16 m, una transparencia de 3,1 m, temperaturas superficiales de 16–27 °C y un pH superficial de 7–8.
Comportamiento
Nunca se presenta en simpatía con otros cíclidos nativos, ya que el carácter es incompatible con cualquier competidor. La especie es bastante exclusiva y requiere de un acuario específico para prosperar.
Alimentación
La alimentación de estos cíclidos generalmente no es un problema debido a que estos peces son omnívoros y en estado salvaje se alimentan principalmente de algas filamentosas. Diversificando la comida clásica para cíclidos el resultado debería ser bueno.
Reproducción
Cuando es posible la cría de Nosferatu molango, la especie tiene un ciclo y un modo de reproducción acorde al género, respetando los parámetros y calidades del agua.
Taxonomía de la especie
El taxón completo válido con autor de este animal es : Nosferatu molango (Maza-Benignos & Lourdes Lozano-Vilano, 2013). La especie fue clasificada originalmente bajo el protónimo Herichthys molango por Maza-Benignos & Lourdes Lozano-Vilano en 2013.
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Cichliformes |
Suborden: | Labroidei |
Familia: | Cichlidae |
Subfamilia: | Cichlinae |
Tribu: | Heroini |
[*] Género: | Nosferatu |
Especie: | molango |
Nombre científico: | Nosferatu molango |
Descriptor: | Maza-Benignos & Lourdes Lozano-Vilano |
Año de descripción: | 2013 |
Protónimo: | Herichthys molango |
Sinónimos: | Herichthys molango |
Hábitat natural: | México |
---|---|
Continente de origen: | América Central (y Caribe) |
Abundancia: | Muy Raro |
Mantenimiento: | Fácil |
---|---|
Para el acuarófilo: | Confirmado |
Número de individuos: | Pareja |
Volumen: | 200 litros |
Tamaño: | 10,0 a 15,0 cm |
pH: | 6,5 a 8,0 |
Dureza GH: | 8 a 25 |
Temperatura: | 16 a 27 °C |
Tipo de reproducción: | Ovíparo (ovulíparo) |
Esperanza de vida: | 8 a 10 años |
[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género nosferatu del taxón nosferatu molango.
Género Nosferatu : los peces Nosferatu son un género de cíclidos nativos del noreste de México en las cuencas de drenaje de los sistemas fluviales que desembocan en el Caribe. Las especies del género fueron asignadas originalmente al género Herichthys y recién fueron transferidas en 2014 al género recién creado...
Familia Cichlidae : la familia Cichlidae, cuyo nombre es cíclidos, reúne 1786 especies de peces de agua dulce originarios principalmente de América Latina Sur y Centro y África. Los cíclidos son peces, a menudo muy coloridos, y populares en acuarios tropicales como...
Orden Cichliformes : los Cichliformes son un orden de peces que incluye todos los cíclidos, anteriormente clasificados en el orden Perciformes. Cichliformes es uno de los órdenes que componen el clado Ovalentaria de peces teleósteos. Contiene 3 familias vivas :...
Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...
Sugerencias de especies
Suplementos útiles
El cíclido Nosferatu molango es también conocido bajo el taxón Herichthys molango, siendo su protónimo de descripción inicial.
Página publicada el 17/02/2025 (actualizada el 17/02/2025).