La acuariofilia para acuarios modernos
🇫🇷  en francésCompartir :      

Etmopterus burgessi

Resumen :

Presentación

El tiburón linterna de Burgess, Etmopterus burgessi, es un tiburón de hocico ancho. La especie de escualo de aguas profundas ha sido muy poco conocida desde su descripción en 2006. Actualmente, este tiburón enano de solo unas decenas de centímetros solo se conoce en el noreste de Taiwán, a profundidades de 300 a 600 m.

Etmopterus burgessi = Requin-lanterne de BurgessEtmopterus burgessi

Descripción

Tamaño :
30,0 → 40,0 cm
 Origen geográfico :
Océano Pacífico norte-occidental
 Esperanza de vida :
no está especificada

La nueva especie Etmopterus burgessi se parece mucho a otros miembros del grupo Etmopterus lucifer al tener filas longitudinales de dentículos dérmicos. Se distingue de sus congéneres por tener un hocico más ancho y una longitud branquial proporcionalmente mayor que otras especies del Océano Pacífico Noroeste. Los dentículos dérmicos son visibles tanto en la segunda aleta dorsal como en la ventral, así como en la superficie del hocico.

La situación de esta especie es preocupante, dado que se sabe que dentro de su área de distribución se utilizan técnicas de pesca de aguas profundas, como el arrastre. Como la especie ha sido descrita muy recientemente, la información disponible es insuficiente para evaluar la población de este tiburón.

El tamaño en la madurez sexual es de 40,6 cm de longitud total (LT) para las hembras y 35,5 cm de LT para los machos. El tamaño máximo registrado es de 40,6 cm.

Ajustes

Se dispone de muy poca información sobre el hábitat de este tiburón linterna, aunque respecto a su ecología sabemos que vive entre 300 y 600 m de profundidad.

Comportamiento

¿Qué pasaría si no hubiera ningún elemento de compatibilidad o cohabitación? Tal vez por eso la información sobre el comportamiento aún no está ahí... Piense en la descripción anterior y otros datos proporcionados.

Alimentación

Aún no se ha propuesto la mejor forma de alimentar y nutrir a esta especie. Siéntete libre de leer la descripción anterior y la del género. La mayoría de los animales son omnívoros.

Reproducción

La reproducción de la especie (cría de Etmopterus burgessi) aún no está en línea (a menudo por razones históricas de edición). Consulte la descripción anterior y las características de los rangos taxonómicos superiores como los de la familia Etmopteridae.

Taxonomía de la especie

El taxón completo válido con autor de este animal es : Etmopterus burgessi Schaaf-Da Silva & Ebert, 2006 (que también es su protónimo).
En francés, la especie tiene el nombre vernáculo o estandarizado (nombre común) de : Requin-lanterne de Burgess.
En inglés la especie se llama comúnmente : Broad-snout Lanternshark.

Clasificación taxonómica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Elasmobranchii
Orden:Squaliformes
Familia:Etmopteridae
[*] Género:Etmopterus
Especie:burgessi
Nombre científico:Etmopterus burgessi
Descriptor:Schaaf-Da Silva & Ebert
Año de descripción:2006
Protónimo:Etmopterus burgessi
Nombres comunes:(fr) Requin-lanterne de Burgess
(en) Broad-snout Lanternshark, Taiwan lanternshark
Origen geográfico
Hábitat natural:Océano Pacífico norte-occidental
Continente de origen:
Abundancia:Muy Raro
Mantenimiento de E. burgessi
Mantenimiento:Muy Difícil
Tamaño:30,0 a 40,0 cm

[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género etmopterus del taxón etmopterus burgessi.

Género Etmopterus : etmopterus es un género de peces escualiformes de la familia Etmopteridae. Se les conoce como tiburones linterna porque su vientre puede brillar en las profundidades del mar, y además son los tiburones más pequeños del mundo, llegando algunos a no más de 25 cm. El género es grande, con al menos...

Familia Etmopteridae : los tiburones sagitario de la familia Etmopteridae, también llamados tiburones linterna, son pequeñas especies del orden Squaliformes. Habitan en partes de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico a profundidades de 50 a . metros y viven...

Orden Squaliformes : los tiburones espinosos, o tiburón espinoso, del orden Squaliformes constituyen el segundo orden más grande de tiburones, y comprende alrededor de 120 especies en seis familias. El orden debe su nombre a las espinas que, en la mayoría...

Clase Elasmobranchii : la subclase Elasmobranchii son peces cartilaginosos de la clase Chondrichthyes que incluye tiburones y rayas. Los elasmobranquios han sido llamados seláceos y se caracterizan por tener de 5 a 7 hendiduras branquiales dispuestas en láminas, pequeñas...

Sugerencias de especies

Página publicada el 17/02/2025 (actualizada el 17/02/2025).