La acuariofilia para acuarios modernos
🇫🇷  en francésCompartir :      

Poecilia sulphuraria

Resumen :

Presentación

Le molly soufre Poecilia sulphuraria, connu localement sous le nom vernaculaire de "Molly del Teapa", est une espèce de poisson poécilidé comme le molly, le platy ou le guppy. Il est endémique du Mexique, plus précisément à la Baños del Azufre près de _Teapa, Tabasco. Le Baños del Azufre_ constitue un biotope sulfuré qui contient de fortes concentrations de sulfure d'hydrogène toxique (H2S). Poecilia sulphuraria a apparemment développé la capacité à tolérer ces conditions toxiques, mais malheureusement, classé en espèce menacée par l'IUCN Red List, il est considéré comme en voie de disparition pour l'instant... On ne risque pas de le trouver en aquarium de si tôt, mais la fiche se veut également protectrice pour signaler cela !

Poecilia sulphuraria = Molly soufrePoecilia sulphuraria

Descripción

Largo :
5,0 → 6,0 cm
 Esperanza de vida :
2,5 → 4 años
 Origen geográfico :
México

L'espèce a été découverte en 1948 et est rarement rencontrée dans le système hydrologique de Grijalva, au Mexique. Mâle et femelle peuvent atteindre jusqu'à 5 cm de longueur LS. Le mâle a le dos noir, ventre blanc et les flancs un peu jaune. La femelle diffère en ce que, à la place du ventre jaune, il est blanc.

Lèvres élargie, la tête et les branchies permettent cette espèce de tolérer des concentrations élevées de sulfure d'hydrogène. La fécondité est nettement réduite (2,83 ± 0,93) et les juvéniles sont plus grands par rapport à son congénère non sulfurée P. mexicana, ce qui représente une évolution hors-histoire de la vie qui peuvent avoir une incidence sur la résilience des populations aux grandes perturbations environnementales.

Mantener peces en un acuario requiere un enfoque ético y responsable de respeto a los animales.
La adquisición de peces para el mantenimiento del acuario no debe hacerse por impulso (compra impulsiva). Es fundamental conocer las necesidades específicas de la especie (calidad del agua, dimensiones del acuario, comportamiento, alimentación). Sólo deben mantenerse juntos en el mismo acuario peces con requisitos de calidad de agua similares.

Ajustes

Volumen de agua :
≥ 80 litros
 Temperatura agua :
24 → 28 °C
 pH :
7,0 → 8,0
 Dureza GH :
15 → 30

Une température de 24 à 28 °C est habituelle dans son biotope d'origine.

L'espèce n'a pas été documentée en dehors de l'habitat riche en soufre, malgré un vaste échantillonnage.

Comportamiento

Número de animales :
Trio-Harén
 Nivel ocupado :
Medio + Fondo

L'espèce se développe bien dans un aquarium mis en place pour reproduire un biotope naturel. Le comportement et la compatibilité avec des cohabitants sont typiques du genre.

Alimentación

Aún no se ha propuesto la mejor forma de alimentar y nutrir a esta especie. Siéntete libre de leer la descripción anterior y la del género. La mayoría de los animales son omnívoros.

Reproducción

Tipo de reproducción :
Vivíparo (ovovivíparo)
 Número de huevos :
no está especificado
 

Quand l'élevage de Poecilia sulphuraria est envisageable, l'espèce a un cycle et un mode de reproduction conforme au genre en respectant les paramètres et qualités d'eau.

Taxonomía de la especie

El taxón completo válido con autor de este animal es : Poecilia sulphuraria (Alvarez, 1948). La especie fue clasificada originalmente bajo el protónimo Mollienesia sulphuraria por Alvarez en 1948.
En francés, la especie tiene el nombre vernáculo o estandarizado (nombre común) de : Molly soufre.
En inglés la especie se llama comúnmente : Sulphur molly.

Clasificación taxonómica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Orden:Cyprinodontiformes
Suborden:Cyprinodontoidei
Familia:Poeciliidae
Subfamilia:Poeciliinae
Tribu:Poeciliini
[*] Género:Poecilia
Subgénero:Mollienesia
Especie:sulphuraria
Nombre científico:Poecilia sulphuraria
Descriptor:Alvarez
Año de descripción:1948
Protónimo:Mollienesia sulphuraria
Sinónimos:Mollienesia sulphuraria
Nombres comunes:(fr) Molly soufre
(en) Sulphur molly
Origen geográfico
Hábitat natural:México
Continente de origen:América del Norte y Central
Abundancia:Muy Raro
Mantenimiento de P. sulphuraria
Mantenimiento:Muy Difícil
Para el acuarófilo:Experto
Número de individuos:Trio-Harén
Volumen:80 litros
Tamaño:5,0 a 6,0 cm
pH:7,0 a 8,0
Dureza GH:15 a 30
Temperatura:24 a 28 °C
Tipo de reproducción:Vivíparo (ovovivíparo)
Esperanza de vida:2,5 a 4 años

[*] Existe una taxonomía científica con una clasificación más desarrollada en el género poecilia del taxón poecilia sulphuraria.

Género Poecilia : el género Poecilia, de la familia Poeciliidae, incluye muchos animales vivíparos con diversos hábitats y biotopos : agua dulce, agua salobre e incluso agua salada. Algunos peces del género son eurihalinos. Algunos se han adaptado a la vida en aguas que contienen niveles altos y tóxicos de sulfuro...

Familia Poeciliidae : la familia Poeciliidae, los poecílidos, agrupa a peces del orden Cyprinodontiformes, con un modo de reproducción vivíparo ovovivíparo. Las especies de Poeciliidae incluyen peces de acuario muy conocidos : guppies, mollies, peces mosquito y peces...

Orden Cyprinodontiformes : los peces Cyprinodontiformes viven principalmente en agua dulce. El orden incluye muchos peces de acuario bastante populares, como los peces killi y los peces ovíparos como los guppies, los mollies, los platys, los xifos, etc. Las familias...

Clase Actinopterygii : la clase Actinopterygii, los actinopterigios, es la de los peces con aletas radiadas. Es el grupo de peces más numeroso, pero también el más exitoso. Representa la mitad de todos los vertebrados vivos. Si bien el actinopterigio apareció...

Sugerencias de especies

Página publicada el 17/02/2025 (actualizada el 17/02/2025).